Han sido pocos días los en que ha estado inhabilitada la función comentarios en nuestro blog, no por nuestro gusto. Habéis ido a poner alguna cosa y os habéis dado cuenta que no se podía. Esto era debido al cambio de diseño en nuestro blog que os proponemos: azul, elegante y clarico. Espero que os guste el resultado, aunque aún quedan pequeños ajustes. Pero seguro que muchos de vosotros estáis deseando manifestaros . Muy bien. Pues adelante. Ya se acabaron las obras. Pero antes, dejadme que os comente algunas cosas, con vuestro permiso.
Internet, que es donde se encuentra nuestro blog, es un mundo virtual que crece día a día, y que forma parte ya de nuestras vidas. A través de ella tenemos posibilidades nuevas de conocer y de expresarnos. Igual que en la vida real. Por lo tanto, si quieres que mientras estés conectado se te reconozca como un ciudadano libre y responsable, has de comportarte como lo harías en la realidad.
No pienses que como no te ven pues se puede hacer lo que te dé la gana, como un ladrón que se oculta en la oscuridad de la noche para hacer fechorías. Internet es un nuevo mundo que se abre ante nosotros y en el que debemos entrar por la puerta grande y con todos los derechos. Por ejemplo, no es ético tirar la piedra y esconder la mano, al igual que en la realidad. En realidad no es ético, desde mi punto de vista, ni siquiera tirar piedras... Creo que con el tiempo nos iremos dando cuenta de esto, algunos más que otros...
Para ayudarnos a avanzar con paso seguro en la red, he creído conveniente poner a tu disposición una cuantas recomendaciones relativas a cómo debería ser el comportamiento de las personas en Internet, lo que incluye a nuestro blog. Léelas pacientemente y reflexiona, por favor; no son un rollo ni un sermón. Son llaves que te irán abriendo puertas a medida que tú las vayas comprendiendo y asimilando.
La Web es un mundo diverso, amplio y complejo.
Sin embargo, en ningún momento esto implica que se dé vía libre para agredir a las personas que participan en ella.
A continuación, 10 recomendaciones para interactur en la Red.
A continuación, 10 recomendaciones para interactur en la Red.
Paciencia. En algún momento todos fuimos nuevos en Internet así que ser amable y tener paciencia con los que están empezando es ser comprensivo y constructivo. Cuando alguien se equivoque, es importante decirle, con tacto, en dónde está el error y, si es posible, hacerlo en privado para evitar humillación.
Conoce el entorno. Identificar la dinámica y el lenguaje de los lugares donde se escribe y qué espera la comunidad o la audiencia de ese sitio es importante para no tener malos entendidos. Por ejemplo, lo que se acepta como una conversación de YouTube no se aprobaría en casi ningún otro foro en línea.
Actuar a tiempo. Es importante aprender a comportarse en un foro y conocer a la gente que lo usa. Eso significa leer y observar, para participar en el momento correcto y no ser imprudente.
Lee antes de preguntar. Una de las conductas que más irritan a los administradores de sitios de discusión en la Red es que les hagan una pregunta que ya respondieron. Se recomienda hacer una búsqueda completa en los foros o en los blogs para asegurarse de no ser repetitivo y usar Google si no hay una caja de búsqueda en el foro.
Ortografía y buena gramática. No importa el sitio de la Red en el que te encuentres, escribir con buena ortografía y gramática siempre será bien recibido por quien lo lee. Aprovecha las herramientas de revisión ortográfica y gramatical que ofrecen los procesadores de texto y otros programas. Lee siempre lo que escribes antes de publicarlo.
No abuses de las mayúsculas. Las palabras en mayúscula sostenida generan dificultad para leerlas y entender lo que se está escribiendo. Visualmente, son molestas y equivalen a gritar en línea.
Evita ser impulsivo. Atacar a alguien por el simple hecho de causar una confrontación o polémica puede ser nocivo y traer serias repercusiones. Cuando tengas rabia o te sientas frustrado, piensa dos veces antes de escribir algo. Recuerda que lo que tú digas podrá ser visto por muchas personas en muy poco tiempo.
(Aquí tenemos a John Lennon diciéndote que dos veces)
Rechaza la crítica destructiva. La vida en la Web proporciona gran libertad, pero hay una gran diferencia entre poner la cara y ser crítico y esconderse en un seudónimo o un anónimo para destruir con comentarios agresivos todo lo que aparece. Si de verdad tienes una opinión que valga la pena defender, entonces debes tener las agallas para defenderla con tu nombre real.
Guarda secretos. Respeta el anonimato: no todas las personas pueden o quiern darse a conocer públicamente en la red. Las personas tienen derecho a la privacidad y de nadie es el derecho de ponerlas en descubierto, si obran de buena manera.
Y a partir de aquí, a decir lo que quieras. Gracias por haber llegado hasta aquí de buena manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario